Caso de Éxito: Los avances y beneficios que conlleva un tener un sólido Sistema de Gestión Integrado

En los últimos años, el Grupo ha consolidado su Sistema de Gestión Integrado (SGI) como un pilar fundamental en la búsqueda de excelencia operativa, calidad y sostenibilidad. Bajo la dirección de José Becerra, el SGI se adapta constantemente a las exigencias del mercado y de nuestros clientes, reforzando nuestro compromiso con la mejora continua.

Pero ¿por qué es tan importante contar con un Sistema de Gestión Integrado? Su conformación es esencial para mantener un control efectivo y coherente sobre los aspectos críticos de nuestra organización. La importancia de este sistema radica en su capacidad para centralizar la gestión de calidad, seguridad y medio ambiente, garantizando que todos los procesos se realicen bajo los más altos estándares internacionales.

Al integrar estas áreas, no solo optimizamos recursos y minimizamos riesgos, sino que también aseguramos una mayor coherencia en la toma de decisiones estratégicas.

Principales Avances

Uno de los principales logros de este sistema ha sido la obtención y mantenimiento de las certificaciones ISO 9001, 14001 y 45001, lo que avala el cumplimiento de las empresas del Grupo con los más altos estándares de calidad, gestión ambiental y seguridad ocupacional. Estas certificaciones son renovadas anualmente, lo que requiere una meticulosa preparación en todas nuestras instalaciones, mediante auditorías internas y un control riguroso de nuestros procesos.

Además de fortalecer nuestras auditorías, de manera interna el SGI ha lanzado este año la iniciativa “GeoCircularidad”. Esta publicación quincenal busca aumentar la conciencia y participación de nuestros colaboradores en las actividades y difusión del SGI, promoviendo una cultura que impacta directamente en los objetivos estratégicos de la empresa, y siendo Camila Díaz, Controller de Gestión y Capacitación de Gestión GB, la ganadora de su primera edición.

“A través de Gotas de Calidad, logramos que el personal se sienta parte integral del proceso de mejora continua”, señala Becerra.

Otro avance destacado es la reciente obtención de la certificación en Economía Circular, un hito que refleja nuestro enfoque en la innovación, el reciclaje y la reutilización de materiales. Para mantener y mejorar estas prácticas, hemos reforzado el Comité de Economía Circular y hemos implementado nuevas estrategias para continuar innovando en nuestros procesos.

Próximos Desafíos

De cara al segundo semestre, el SGI se prepara para una serie de importantes desafíos que contribuirán a fortalecer nuestras operaciones. Entre ellos, destacan los talleres de capacitación dirigidos a los líderes de la organización, enfocados en la gestión de no conformidades, el ciclo de mejora continua y las normas ISO. El objetivo de estos talleres es proporcionar a nuestros líderes el conocimiento y las herramientas necesarias para promover y gestionar eficazmente el SGI en sus respectivas áreas, fomentando una cultura de excelencia en toda la compañía.

Además, Datageo y Laborock comenzarán el proceso de auditoría para la obtención de la certificación ISO 17025, clave para nuestros Laboratorios. Este nuevo desafío busca asegurar que nuestros procesos de medición cumplan con los más altos estándares internacionales, y ya se están implementando capacitaciones y mejoras en los procedimientos para garantizar el éxito de esta auditoría.

Publicaciones recientes

Dataverso y Minverso fortalecen su relación estratégica en el desarrollo de soluciones para la industria minera
El avance tecnológico...
Grupo de Empresas Geoblast confirma su participación en Expomin 2025 con una oferta renovada de soluciones para la minería
El Grupo de...
Geologger: Tecnología y precisión en servicios geofísicos para la gran minería
La industria...
Equipo de Gestión de Personas participa en programa "De Pega y Más" en Radio La Metro
En el mes de...
Grupo de Empresas Geoblast celebra las fiestas de fin de año con reconocimiento y unión en todo el país
El Grupo de...
Geoblast y Dataverso participan en Minexcellence 2024 con innovaciones en gestión geotécnica
Durante el...
Geoblast SAC Perú presenta avances técnicos y plan estratégico en Cerro Corona de Goldfields
Claudio Lechuga,...
Alta gerencia del Grupo participa en la 73° Convención Anual del IIMCh
Representantes...
Una mirada al año 2024: Logros y proyección internacional
El 2024 quedará...
Gestión GB se une al Encuentro de Egresados de la UNAP con una mirada al futuro de la minería
La Universidad...
1 2 3 7

Comparte esta noticia en tus redes sociales