Geoblast, es una empresa con vasta trayectoria en la industria de la minería y con más de 120 trabajadores. Cuenta con oficinas en Santiago de Chile y Lima en Perú. Dentro de los hitos más relevantes, se destacan:
Servicios de Ingeniería de Perforación y Voladura, Servicios de Ingeniería de Geociencias, Diseño y Desarrollo de Proyectos de Innovación y Comercialización de Productos Relacionados, para la Minería.

HOY
Geoblast incluye nuevas tecnologías y uso de Big Data en sus proyectos, generando innovación constante y un fuerte compromiso con el medio ambiente.
Geoblast está certificado bajo la norma ISO 9001:2015

2020
Se constituyen las empresas relacionadas Datageo y Laboblast.

2017




2016




2015


2014
Se inaugura nuestro Laboratorio de Ensayo de Rocas en Calama.


2013
Geoblast recibe la certificación de la norma ISO de calidad 9001:2008.
Continuando con sus servicios a obras civiles, Geoblast desarrolla para ISA y el MOP el proyecto de la plaza de peaje Nueva Angostura de la Autopista, lo que se tradujo en un importante mejoramiento del estándar de calidad.



2012
Se incorpora la Geología a los servicios ofrecidos, y se inaugura su oficina en Lima, Perú. Además, dentro del proceso de diversificación de nuevos servicios, en el ámbito de las Geociencias, Geoblast implementa el laboratorio de rocas, con ensayos de rocas, específicamente carga puntual. El primer servicio permanente es en Centinela, Sierra Gorda (AMSA).



2011
Adjudicación del Proyecto para desarrollo de un Software para el Uso de la caracterización de roca, para el Diseño y Optimización de Perforación y Tronadura en Desarrollo de Túneles, denominado “T-BLAST”, presentado para el Comité Innova Chile y con el sponsor de minera San Gerónimo.


2008
Cambia la razón social de ASP Blastronic a Geoblast SA. Ese mismo año, Geoblast se adjudica el Proyecto de Innovación Empresarial Individual Corfo-2008, para el desarrollo de un Sistema para Monitoreo Micro sísmico de Fracturas Hidráulicas en Proyecto de la División Andina de Codelco.



2007
Se incorpora a los servicios la especialidad de Geofísica, Sísmica y Geomecánica. Se realizan servicios de consultoría sobre modelamiento de vibraciones producto de voladura para el control de daño, en Lagunas Norte, Perú.



2003
Se desarrolla la primera asesoría de Perforación y Voladura superficial en Cerro Vanguardia Anglo Gold, Argentina. Además, se realiza la Asesoría para el diseño de Tronadura y Monitoreo de Vibraciones en la Extensión de la Línea 3 del Metro de Santiago, túnel ejecutado en zonas sensibles, como la Iglesia Santos Dumont en Recoleta.


1996
Inicia la historia de la compañía, con el nombre de ASP Blastronics, ofreciendo servicios de Ingeniería en Perforación y Voladura. El primer contrato de servicio permanente es con Mina Escondida de BHP, el cual se prolonga hasta 2016.