Equipo de trabajo

Profesionales Líderes

Cristián Álvarez

Gerente General
Cristián Álvarez

Ingeniero Civil de Minas con un Magíster en Administración (MBA) de la Universidad de Chile. Cuenta con 15 años de experiencia en la gran minería, abarcando áreas específicas de Operaciones Mina, Gerencia Técnica (voladura, geotecnia y geología), y Gerencia Comercial. En su carrera profesional, se ha destacado en compañías mineras como Escondida y Collahuasi. Desde el año 2017, pertenece al directorio de la Asociación de Ingenieros Explosivistas de Chile (ASIEX).

Alfredo Ponce

Subgerente General
Alfredo Ponce

Ingeniero Civil en Minas, con un Diplomado Ejecutivo en Administración de las Operaciones en la Universidad Católica de Chile y un Diplomado en Geomecánica aplicada al Diseño Minero en la Universidad de Chile. Cuenta con más de 15 años de experiencia en operación e ingeniería geotécnica tanto para minería rajo abierto como subterránea.

En su carrera profesional, se ha desempeñado como Ingeniero Investigador para IM2, Ingeniero Geotécnico en empresas consultoras, Ingeniero Geotécnico en Minera Cerro Colorado e Ingeniero en Innovación Geomecánica para División El Teniente. En la actualidad, es miembro de la Sociedad Chilena de Mecánica de Rocas (SCMR) e Instituto de Ingenieros de Minas de Chile.

Rodrigo Valdés

Gerente de Operaciones
Rodrigo Valdés

Ingeniero Metalúrgico de la Universidad Católica del Norte, con diplomados en control de gestión gerencial, operaciones y cadena de suministros de la Universidad de Chile; y, en Desarrollo directivo. Actualmente, cursa un Magister en Administración de la Universidad Andrés Bello. Con 20 años de trayectoria laboral en cargos relacionados a la administración, operaciones productivas y gestión comercial en posiciones senior-ejecutivas para compañías de servicios para la gran minería de Chile.

Gran parte de su carrera profesional la ha desarrollado en la dirección de servicios de geología operativa en los principales grupos mineros del país, como BHP, Anglo American y Codelco.

Fernando Contador

Gerente de Nuevos Negocios
Fernando Contador

Profesional con más de 29 años de experiencia en la industria minera. Ha desempeñado roles destacados en operaciones mineras, como Minera Escondida, donde se ha especializado en áreas cruciales como tronadura, perforación y operaciones. Asimismo, ha aportado su expertise en Codelco, en la Gerencia de Recursos Mineros y Desarrollos.

Adicionalmente, ha colaborado con empresas de ingeniería en proyectos mineros, tanto subterráneos como de minería a rajo abierto, participando en diversas etapas. Su experiencia se extiende a empresas de servicios mineros, donde se ha destacado como Gerente de Operaciones en compañías especializadas en movimientos de materiales y en la prestación de servicios relacionados con geotecnia, monitoreo estructural y asesoramiento en el ámbito de tronadura.

Betzabé Oyanader

Subgerente de Gestión de Personas
Betzabé Oyanader

Psicóloga con un título de Magíster en Administración y Dirección de Recursos Humanos, así como diplomas adicionales en Desarrollo Organizacional, Legislación Laboral-Previsional y Clínica. Ella posee una valiosa experiencia en cargos directivos, gestionando eficazmente todos los subsistemas con dotaciones de más de 2000 personas. Su enfoque se centra en el Coaching Ejecutivo y la consultoría especializada en Evaluaciones de Perfiles Profesionales.

Cuenta con un amplio conocimiento en la definición de estrategias y planes relacionados con el desarrollo de competencias, la cultura organizacional y el clima laboral. Su experiencia también abarca la implementación de tecnologías relacionadas con procesos críticos y el control de procesos, así como la gestión de remuneraciones y costos en entornos organizacionales.

Claudio Fernández

Gerente Técnico
Claudio Fernández

Ingeniero Civil en Minas con 25 años de experiencia en la industria minera del cobre, oro y hierro, con amplio desarrollo en el campo de la geotecnia tanto en procesos operacionales como de ingeniería, en los cuales ha liderado equipos de proyecto y operación para minería a Rajo Abierto y Subterránea.

A nivel nacional, se ha desempeñado como Jefe de Geotecnia (Minera Michilla y Minera Candelaria), Superintendente de Geotecnia en diversas operaciones del Grupo Minero Antofagasta Mineral (Minera Los Pelambres, Minera Antucoya y Minera Zaldivar) y Compañía Minera del Pacífico (Minas El Romeral, Mina El Pleito, Mina Los Colorados y Mina Cerro Negro Norte). A nivel internacional, se desempeñó en el cargo de Superintendente de Mecánica de Rocas para Lundin Gold en el proyecto Fruta del Norte en Ecuador.

Carlos Troncoso

Subgerente Técnico
Carlos Troncoso

Ingeniero en Minas, especialista en Perforación y Tronadura y Sernageomin Clase B. Con 20 años de experiencia laboral, ha participado en la ejecución, desarrollo y análisis de diversos proyectos de Evaluación, Optimización y Mejoramiento Integral de todo el proceso de Perforación y Tronadura, con énfasis en el control de daño por vibraciones, Full Control y monitoreo ambiental, en diversos países como España, Chile, Perú, México, Argentina y Colombia.

Ha participado en diversos Congresos mineros, tales como ISEE, ASIEX y de universidades en Chile y Perú, dando charlas técnicas relacionadas con su especialización. Ha ejercido como Profesor titular en la Universidad Tecnológica de Chile y fue revisor guía en el Capstone Projects de la carrera de Ingeniería de Minas de la Universidad Católica del Norte.

Marcela Miranda

Jefa de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y Marketing
Marcela Miranda

Periodista de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Con más de 20 años de experiencia en medios de comunicación y en instituciones públicas y privadas. Fue Coordinadora de proyectos educativos en el diario El Mercurio; en revista Qué Pasa fue la responsable del primer Ranking de Universidades del país; y fue editora del programa Chile Check, en CNN Chile.

Fue directora de Comunicaciones en el Instituto de Estudios de la Sociedad, IES; y hasta abril de 2022 jefa de Comunicaciones en el Ministerio de Educación, con responsabilidad principal en el seguimiento de la agenda pública, posicionamiento de autoridades, relacionamiento con las comunidades, visitando todas las regiones del país y la gestión de crisis. Realizó clases en las universidades Católica de Chile y de los Andes.

Héctor Aguirre

Subgerente de Operaciones
Héctor Aguirre

Ingeniero en Minas de la Universidad de Santiago, con un Diplomado en Planificación y Control de Costos de la Universidad Católica de Chile. Fue becado para realizar su memoria de título en la Universidad Autónoma de Barcelona, España.

Cuenta con 20 años de experiencia en operaciones mineras y en administración de servicios tanto para minería a rajo abierto como subterránea. Respecto a su experiencia profesional, ha estado a cargo de todos los procesos unitarios en minería a rajo abierto: desarrollo, servicios, carguío, transporte, perforación y tronadura.

Juan Pablo Basso

Subgerente de Innovación
Juan Pablo Basso

Ingeniero en Biotecnología de la Universidad Andrés Bello, con Magister en Ingeniería Industrial en la Pontificia Universidad Católica de Chile y diversos diplomados sobre gestión e innovación y estrategia de Negocio, este último, en Virginia University, Estados Unidos. Cuenta con 10 años de experiencia en gestión, desarrollo y evaluación de proyectos de Investigación, desarrollo e innovación, licenciamiento, patentamiento y transferencia de tecnologías.

Se ha desempeñado en distintos cargos en Consorcios Tecnológicos (Alianza Pública/Privada), en Ecotecnos (Consultoría y Servicios Ambientales), en CALCAT España (Recursos Naturales) y en el Centro de Innovación UC-Anacleto Angelini. Actualmente forma parte de la Red de Mentores en Innwork, en Centro de Innovación UC – Anacleto Angelini y la Red de Gestores Tecnológicos de Chile.

Clemente Rojas

Jefe Prevención de Riesgos y Medioambiente
Clemente Rojas

Ingeniero en Prevención de Riesgos Laborales y Ambientales de la Universidad Técnica Federico Santa Maria, con un Máster en Prevención de Riesgos Profesionales -especialidad en Higiene Industrial- de la Universitat Politecnica de Catalunya. Experto en Prevención de Riesgos de la Industria Extractiva Minera, Auditor Líder en las normas ISO 45001:2018 e ISO 9001:2015, con más de 15 años de experiencia en operación y en la implementación, mantenimiento y certificación de Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional de empresas relacionadas al rubro minero.

Ha sido jefe de departamento de Prevención de Riesgos laborales y Medioambientales, Superintendente de Prevención de Riesgos y administrador de contratos en empresas mineras nacionales e internacionales.

Karina Gutiérrez

Jefa de Administración, Abastecimiento y Logística
Karina Gutiérrez

Ingeniera Civil Industrial, coordinadora y profesora ayudante de Bases de Datos en la Universidad Diego Portales, con experiencia en Administración, Control y Gestión, Administración de Personal y manejo de ERP, con amplio conocimiento en bases de datos SQL y Access. Mientras estudiaba, se desempeñó como garzona, realizando diversas labores como atención a clientes y asistente de administración para programación de turnos y asignación de plazas.

En su carrera profesional se he desempeñado como jefa de Packing en Sociedad Agrícola e Inmobiliaria Álvarez y Muñoz Ltda. y, como Administradora de Comunidad de Aguas, caracterizándose por liderar y participar activamente con empatía, tolerancia, flexibilidad y capacidad de comprometer a los equipos en el cumplimiento de objetivos.

Manuel Rapiman

Consultor Senior
Manuel Rapiman

Ingeniero Civil de Minas con más de 40 años de experiencia en la explotación a rajo abierto de yacimientos mineros, destacado en los procesos de planificación, operación y geotecnia; desenvolviéndose en faenas como Minera Escondida, Minera Alumbrera, Minera Dayton, División Chuquicamata, entre otras. Dentro de su trayectoria ha participado en una gran variedad de publicaciones relacionadas con la mecánica de rocas y estabilidad de taludes, dentro de la que se destaca la investigación Large Open Pit Study dirigida por el CSIRO Divison de Australia.