Equipo de trabajo

Profesionales Líderes

Cristián Álvarez

Gerente General
Cristián Álvarez

Ingeniero Civil de Minas con un Magíster en Administración (MBA) de la Universidad de Chile. Cuenta con 15 años de experiencia en la gran minería, abarcando áreas específicas de Operaciones Mina, Gerencia Técnica (voladura, geotecnia y geología), y Gerencia Comercial. En su carrera profesional, se ha destacado en compañías mineras como Escondida y Collahuasi. Desde el año 2017, pertenece al directorio de la Asociación de Ingenieros Explosivistas de Chile (ASIEX).

Alfredo Ponce

Gerente Técnico Comercial
Alfredo Ponce

Ingeniero Civil en Minas, con un Diplomado Ejecutivo en Administración de las Operaciones en la Universidad Católica de Chile. Cuenta con 15 años de experiencia específicamente en Operación e Ingeniería Geotécnica tanto para minería rajo abierto como subterránea. En su carrera profesional, se ha desempeñado como Ingeniero Investigador para IM2, Ingeniero Geotécnico en empresas consultoras, Ingeniero Geotécnico en Minera Cerro Colorado e Ingeniero en Innovación Geomecánica para División El Teniente. En la actualidad, es miembro de la Sociedad Chilena de Mecánica de Rocas (SCMR) e Instituto de Ingenieros de Minas de Chile.

Rodrigo Valdés

Gerente de Operaciones
Rodrigo Valdés

Ingeniero metalúrgico de la Universidad Católica del norte, Diplomados en control de gestión gerencial, Gestión de operaciones y Cadena de suministros de la Universidad de Chile, Diplomado en Desarrollo directivo y Magister en administración de la Universidad Andrés bello, con 20 años de trayectoria laboral en cargos relacionados a la administración, operaciones productivas y gestión comercial en posiciones senior-ejecutivas para compañías de servicios para la gran minería de Chile. Gran parte de su carrera profesional la ha desarrollado en la dirección de servicios de geología operativa en los principales grupos mineros del país, como BHP, Anglo American y Codelco.

M. Angeles Aguilar

Subgerente Comercial
M. Angeles Aguilar

Cuenta con 15 años de experiencia laboral, especialmente en el área comercial minera. De profesión Geógrafo y Minor en Arquitectura, es titulada con distinción de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Posee un Diplomado en diseño de explotaciones mineras y otro en Hidrogeología minera avanzada, ambos de la Cámara de Minería de Perú. También tiene un Diplomado en Evaluación de proyectos e infraestructura minera de la Universidad Adolfo Ibáñez. Sus mayores logros se han destacado mediante el liderazgo de negociaciones vinculadas a proyectos chilenos y de inversiones extranjeras, en donde resalta su ímpetu comercial respetando el desarrollo local y el medio ambiente. Actualmente pertenece a la agrupación internacional Women in Mining Chile.

Amaia Navarro

Ingeniero en Innovación
Amaia Navarro

Licenciada en Química y Biología de la Universidad de Santiago de Chile e Ingeniero en Minas de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP. Cuenta con 3 años de experiencia en el desarrollo de proyectos de innovación que abarquen y optimicen los procesos relacionados a la industria de la minería. Adicionalmente, obtuvo el primer lugar en el concurso nacional de innovación minero metalúrgico Alpha Mining, con la creación de una membrana desaladora de agua en base a grafeno sintetizado de pilas alcalinas. Posee un diplomado de valorización y gestión de activos de propiedad intelectual para las industrias creativas de la Universidad de Concepción, y en administración de proyectos de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Manuel Rapiman

Consultor Senior
Manuel Rapiman

Ingeniero Civil de Minas con más de 40 años de experiencia en la explotación a rajo abierto de yacimientos mineros, destacado en los procesos de planificación, operación y geotecnia; desenvolviéndose en faenas como Minera Escondida, Minera Alumbrera, Minera Dayton, División Chuquicamata, entre otras. Dentro de su trayectoria ha participado en una gran variedad de publicaciones relacionadas con la mecánica de rocas y estabilidad de taludes, dentro de la que se destaca la investigación Large Open Pit Study dirigida por el CSIRO Divison de Australia.

Carlos Troncoso

Jefe de Proyectos Minería Cielo Abierto
Carlos Troncoso

Ingeniero en Minas, especialista en Perforación y Voladura. A la fecha cuenta con 18 años de experiencia laboral y actualmente se desempeña como Jefe de Proyectos.
Es experto en prevención de riesgos de la industria extractiva minera, con Certificación Sernageomin clase B. Ha participado en la ejecución, desarrollo y análisis de diversos proyectos de evaluación, optimización y mejoramiento integral de todo el proceso de perforación y voladura minera, con énfasis en el control de daño por vibraciones, full control y monitoreo ambiental. Se ha desempeñado en diversos países como España, Chile, Perú, México, Argentina, Colombia, entre otros, también participando activamente en proyectos de innovación y tecnología desarrollados por GeoBlast y sus empresas asociadas.
También ha estado presente en diversos Congresos mineros, tales como ISEE, ASIEX, Universidades en Chile y Perú, dando charlas técnicas relacionadas con su especialización.
Adicionalmente, ha ejercido como Profesor titular en asignaturas como “Explosivos” y “Tronadura”, impartidas por la carrera de Ingeniería en Minas de la Universidad Tecnológica de Chile y como profesor guía en el Capstone Projects de la carrera de Ingeniería de Minas de la Universidad Católica del Norte.

Dino Massa

Administrador de Contrato
Dino Massa

Ingeniero Civil Industrial, con un Magister en Gestión de Empresas (MBA) en la Universidad Técnica Federico Santa María. Cuenta con 21 años de experiencia en Administración de Contratos, Supply Chain y Operaciones en empresas mineras productivas y de servicios. En su carrera profesional, se ha desempeñado liderando contratos mineros en BHP, Codelco y AMSA, líder en implementación de procesos de logística, operacionales y desarrollo e implementación de soluciones sistémicas en empresas de retail, transporte y servicios.

Menú