Grupo de Empresas Geoblast celebra las fiestas de fin de año con reconocimiento y unión en todo el país

El Grupo de Empresas Geoblast cerró el 2024 con un emotivo ciclo de celebraciones de fin de año, organizado para reconocer el esfuerzo y dedicación de todos sus colaboradores, tanto en Santiago como en las diversas regiones donde la organización tiene presencia. Estas instancias destacaron por su enfoque inclusivo, acercando a quienes forman parte de la organización en una jornada de agradecimiento y camaradería.

En Santiago, la celebración tuvo lugar en el Hotel The Ritz-Carlton, ubicado en la comuna de Las Condes, donde los trabajadores disfrutaron de una experiencia memorable. Por su parte, en las regiones, las festividades se descentralizaron para incluir a los colaboradores del Centro Integrado de Procesos Geológicos (CIPGE) de Pozo Almonte, así como a los equipos de oficina central en Iquique. En este contexto, el Hotel Gavina, con su privilegiada vista al mar de Iquique, fue el escenario elegido para conmemorar el esfuerzo colectivo de quienes laboran en la zona norte del país.

Asimismo, se integraron a la celebración los trabajadores de Laborock en la ciudad de Calama, y aquellos de las distintas operaciones de Geoblast, tales como el Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) de Antofagasta Minerals y el equipo de Sierra Gorda.

Un 2024 lleno de desafíos y logros

De acuerdo con Alfredo Ponce, Subgerente General de Geoblast, el 2024 fue un año lleno de desafíos, pero también de oportunidades que permitieron a la empresa avanzar en áreas clave como la integración de mujeres en los equipos y el fortalecimiento del liderazgo organizacional. «Mirando hacia el 2025, el foco estará en concretar los desarrollos alcanzados y avanzar hacia la internacionalización de nuestros servicios, tanto en Sudamérica como en otros mercados», señaló.

Durante las celebraciones, se entregaron reconocimientos a colaboradores que han sido un ejemplo de compromiso y excelencia durante el 2024. Algunos de ellos fueron Claudio Cartes (Supervisor de Operaciones), Cristopher Navarro (Jefe de Operaciones), Peris González (Ingeniero en Instrumentación Geotécnica), Matías Gallardo (Periodista) y Christopher Sepúlveda (Ingeniero Especialista PyT), quienes recibieron un agradecimiento especial en nombre de toda la organización.

Por otro lado, Betzabé Oyanader, Subgerente de Gestión de Personas, señaló que este año fue crucial para afianzar los valores fundamentales de la empresa, como el respeto, la colaboración y las buenas relaciones laborales, lo que quedó reflejado en la certificación Great Place to Work. De cara al próximo año, mencionó que el objetivo será fortalecer aún más estos pilares, potenciar el desarrollo del talento interno y seguir fomentando un ambiente de trabajo basado en el respeto y la cooperación.

Publicaciones recientes

Nos unimos a la campaña por la Teletón 2025
Durante la...
Operativos de salud se llevaron a cabo en nuestras oficinas de Iquique y Santiago
Porque el bienestar...
Recibimos reconocimiento por parte de la Universidad de Santiago
En el marco...
¡Celebramos las fiestas patrias a lo grande!
Septiembre...
La importancia de la formación continua: Curso Especializado de Tronadura a colaboradores
El viernes...
Viajamos hasta Perumin para acompañar a nuestro equipo local en esta importante Feria minera
Cerramos el...
Grupo de Empresas Geoblast realizó donación a Casa de Acogida "Buen Samaritano"
Durante la...
Buenas noticias para Laborock: Se recertifica en la ISO de Calidad
La buena nueva...
BHP Pampa Norte realiza reconocimiento a Florencia Pesce
Estas son esas...
Renovamos nuestra colaboración con UNAP con importantes novedades
Luego de dos...
1 2 3 12

Comparte esta noticia en tus redes sociales