Geoblast certificada con sello óptimo en Economía Circular

En una reciente reunión que congregó a líderes y representantes de los distintos departamentos del Grupo de Empresas Geoblast, se celebró un hito significativo: la certificación de Geoblast con el Sello en Economía Circular de Categoría Óptimo, otorgado por el Instituto colombiano ICONTEC. El auditor, Raúl Caicedo, fue el encargado de supervisar el proceso y anunciar este logro, que refleja el compromiso y esfuerzo de toda la organización.

El viaje hacia esta certificación comenzó con la conformación del Comité de Economía Circular, liderado por Amaia Navarro, Líder Desarrollo de Proyectos, junto a José Becerra, Jefe de SGI, Clemente Rojas, Jefe de Prevención de Riesgos, Víctor Rivera, Prevencionista de Riesgos B, y Rafael Palacios, Prevencionista de Riesgos A. Durante los últimos meses, este equipo se dedicó a promover conceptos y buenas prácticas de Economía Circular tanto en la Casa Matriz como en la Muestrera de Geoblast en Pozo Almonte.

Gracias a este esfuerzo, la empresa alcanzó 80 de los 100 puntos posibles en el proceso de auditoría, asegurando la máxima categoría de certificación. Navarro enfatizó que este logro fue posible no solo por el trabajo del Comité, sino por la colaboración de toda la organización. Áreas como Seguridad, Logística, SGI, Gestión de Personas y Comunicaciones jugaron un papel crucial en este logro.

Un compromiso conjunto

Caicedo destacó la eficacia de esquemas como la aplicación GeoCircularidad, plataforma desarrollada por Appnew para las y los colaboradores del Grupo y que promueve mejores prácticas en circularidad mediante trivias y sugerencias. Asimismo, elogió el Sistema de Gestión Integrado por su capacidad para identificar y mitigar brechas y riesgos en esta área.

El Subgerente General de Geoblast, Alfredo Ponce, subrayó en esta instancia: “Somos un equipo humano que siempre ha visto hacia el futuro, y esto se refleja en el compromiso por avanzar en diferentes áreas y materias. Siempre hay oportunidades de seguir creciendo, y sin duda esto nos preparará para el próximo año obtener el 100% en este proceso”.

De acuerdo con la visión de la alta dirección del Grupo de Empresas, este logro no solo es una validación del esfuerzo colectivo, sino también una declaración ambiental del compromiso de Geoblast con las mejores prácticas organizacionales. Por ello, recibieron agradecimientos, por parte del Instituto colombiano, por su apoyo y confianza en el proceso, una dinámica empresarial que se ha demostrado correcta y efectiva.

Publicaciones recientes

Geoblast reafirma su compromiso con la Economía Circular con exitosa auditoría de ICONTEC
En el marco...
Claudio Lechuga asume la Gerencia General de Datageo Chile
A partir del...
Todo un éxito nuestra participación en Expominas Ecuador 2025
Desde el 9...
Nuestro equipo realiza importantes encuentros en ISEE Brasil
El 10 y 11...
Así avanza la medición de vibración en Minera Santa Cruz de Argentina
Dentro de la...
Partimos con el servicio de Mapeo de Sondajes Geotécnicos en Minera Antucoya
Un equipo de...
Geoblast Perú brindó capacitación a trabajadores en Mina Cuajone
Durante el...
Estaremos con nuestros servicios de Geología y Exploración en Fexmin 2025
Desde el 26...
Equipo de Geoblast Perú celebró las fiestas patrias de ese país con un tradicional almuerzo
El equipo de...
Capacitación técnica en Canadá fortalece alianza entre Datageo e Instantel
Como parte...
1 2 3 11

Comparte esta noticia en tus redes sociales