Grupo de Empresas Geoblast confirma su participación en Expomin 2025 con una oferta renovada de soluciones para la minería

El Grupo de Empresas Geoblast participará en la XVIII edición de Expomin, evento que se llevará a cabo en 2025 en el Espacio Riesco y que reunirá a los principales actores del sector minero a nivel global. Con 28 años de trayectoria en la industria y una presencia consolidada en América Latina, la compañía exhibirá sus capacidades en servicios de ingeniería, monitoreo geotécnico, análisis geomecánico, gestión de datos y soluciones tecnológicas avanzadas para la minería.

Desde la creación de Gestión GB en 2022, la compañía ha experimentado un crecimiento sostenido, estructurando sus operaciones en un ecosistema de siete empresas especializadas, cada una con un rol estratégico dentro de la cadena de valor:

  • Geoblast S.A.: Consultoría técnica en minería, con soluciones en perforación, tronadura, geología, geotecnia y diseño de proyectos innovadores.
  • Datageo SpA: Proveedor de equipos y software para monitoreo geotécnico, telemetría y análisis de datos en la minería.Appnew Ltda.: Desarrollo de software y gestión de datos geocientíficos, con participación en Nova Network Partners de acQuire Technology Solutions.
  • Laborock SpA: Laboratorio especializado en ensayos geomecánicos de rocas y suelos, con certificación ISO 9001.
  • Gestión GB SpA: Encargada de la gestión administrativa y logística del Grupo, permitiendo la eficiencia operativa de sus empresas.
  • Dataverso SpA: Desarrollo de soluciones de realidad virtual inmersiva para mejorar los procesos mineros y la toma de decisiones operativas.
  • Geologger SpA: Empresa especializada en servicios de geofísica y análisis estructural de sondajes.

En el marco de Expomin 2025, el Grupo de Empresas Geoblast presentará sus últimos desarrollos tecnológicos, entre ellos su software Dataverso, el cual combina procesamiento fotogramétrico con realidad virtual inmersiva, ofreciendo llevar el espacio operacional de la mina a lentes VR con el objetivo de realizar inspecciones geotécnicas sin comprometer la seguridad del geólogo.

La seguridad y la sostenibilidad también serán ejes centrales de su participación en el evento. En 2024, el Grupo de Empresas Geoblast alcanzó más de 4 millones de horas sin accidentes con tiempo perdido, un hito que ratifica su compromiso con la seguridad operacional. En el ámbito de la sostenibilidad, la compañía obtuvo la certificación Sello Óptimo en Economía Circular de ICONTEC Chile, convirtiéndose en la primera empresa chilena en recibir este reconocimiento.

A nivel organizacional, la compañía mantiene su certificación Trinorma (ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001) y ha reforzado su política de inclusión y equidad de género, alcanzando un 22% de participación femenina, cifra que triplica el promedio nacional de la industria minera.

Publicaciones recientes

Geoblast SAC Perú comparte innovación de Dataverso con estudiantes en curso de geotecnia de la UNMSM
Finalizando...
Geoblast recibe reconocimiento de la ACHS por su compromiso con la seguridad laboral
La Asociación...
Geoblast SAC refuerza su presencia en Perú con visitas técnicas a operaciones clave del país
Durante el...
Grupo de Empresas Geoblast participa en PDAC 2025 y apuesta por la transformación digital en minería
El Grupo de...
Dataverso se une a la delegación chilena en PDAC 2025
El pasado jueves...
Geoblast S.A. anuncia a Alfredo Ponce Pérez como nuevo gerente general
En el marco...
Geoblast es reconocido por su compromiso con la seguridad en Sierra Gorda SCM
La seguridad...
Dataverso y Minverso fortalecen su relación estratégica en el desarrollo de soluciones para la industria minera
El avance tecnológico...
Grupo de Empresas Geoblast confirma su participación en Expomin 2025 con una oferta renovada de soluciones para la minería
El Grupo de...
Geologger: Tecnología y precisión en servicios geofísicos para la gran minería
La industria...
1 2 3 8

Comparte esta noticia en tus redes sociales