Éxito Total en la Segunda Edición del Seminario de Perforación y Voladura de Geoblast Perú

Hace una semana se llevó a cabo la segunda edición del Seminario de Perforación y Voladura de Geoblast, concluyendo con gran éxito tras tres días de intensas actividades en el Hotel Novotel, San Isidro, Lima – Perú. Este evento reunió a destacados expertos y profesionales de la industria minera, habiéndose presentado como una oportunidad única para el intercambio de conocimientos y tendencias en el campo de la perforación y voladura.

El Seminario contó con la participación de referentes técnicos del sector. Entre los ponentes estuvieron Carlos Scherpenisse, Chief Technical Officer de Geoblast; Bill Adamson; Cameron McKenzie; Carlos Troncoso, Subgerente Técnico de Geoblast; Felipe Ramírez, Gerente Técnico Comercial de Geoblast Perú; y César Fuentes, Gerente Técnico Comercial de Datageo, empresa parte del Grupo de Empresas Geoblast.

El evento contó además con la participación y ponencias del Ministro de Minas y Energías de Perú, Romulo Mucho Mamani, y representantes de Minera Vale S.A. de Brasil, como Kahmmelly Coelho, Ingeniera de Minas Senior; Renato Jacome, Master Engineer; Felipe Dantas, Técnico de Minería y Geología Especializado; Leonardo Soares Chaves, Ingeniero Senior de Voladuras de Roca; y Raúl Carretero, Gerente Técnico.

Espacio para el intercambio de Conocimiento

Durante el evento, se llevaron a cabo diversas presentaciones sobre temas críticos y contingentes, incluyendo charlas sobre «Mecanismos y Criterios de Daño», «Presión de los Gases como Mecanismos de Daño», «Optimización P&V en Minería Subterránea» y «Voladuras Masivas y sus Implicaciones». Asimismo, Geoblast presentó a los asistentes su gama de softwares: GBCloud para almacenamiento de datos, GBConciliation para conciliación geotécnica, y Dataverso, su última solución de realidad virtual inmersiva.

Por otro lado, se discutieron los resultados directos de voladura con explosivos, la aplicación de nuevas tecnologías, QA/QC en las etapas del proceso, y se rompieron paradigmas y culturas en cuanto a buenas prácticas para el proceso de perforación y voladura. Carlos Troncoso destacó que se abordaron temas cruciales del proceso de P&V, desde su planificación e implementación, hasta los desafíos tecnológicos futuros.

Los asistentes expresaron su satisfacción con la organización y el contenido del seminario, felicitando al equipo de Geoblast Perú, liderado por su Subgerente General Claudio Lechuga. El evento se consolidó como una plataforma de aprendizaje y networking de alta calidad, reafirmando el compromiso de Geoblast con el avance y la innovación en la industria minera.

Publicaciones recientes

BHP Pampa Norte realiza reconocimiento a Florencia Pesce
Estas son esas...
Renovamos nuestra colaboración con UNAP con importantes novedades
Luego de dos...
Seguimos avanzando en nuestra alianza con la Universidad Central
Como parte...
Nos trasladamos a Antofagasta para asistir a ENEXPRO
El 27 de agosto...
Un agosto con agenda llena en Geoblast Perú
El último mes...
Innovación y tecnología marcaron nuestra participación en FEXMIN 2025
Nuestra participación...
Geoblast reafirma su compromiso con la Economía Circular con exitosa auditoría de ICONTEC
En el marco...
Claudio Lechuga asume la Gerencia General de Datageo Chile
A partir del...
Todo un éxito nuestra participación en Expominas Ecuador 2025
Desde el 9...
Nuestro equipo realiza importantes encuentros en ISEE Brasil
El 10 y 11...
1 2 3 11

Comparte esta noticia en tus redes sociales