Dataverso cierra la segunda jornada del Primer Simposio de Perforación y Voladura – SIPERVOL en Perú

Durante el mes de mayo, Dataverso participó en el Primer Simposio de Perforación y Voladura – SIPERVOL, evento académico organizado por el Capítulo Estudiantil de la Universidad Nacional de Moquegua, que convocó a profesionales, docentes y estudiantes de diversas regiones del Perú, junto a representantes de empresas del ecosistema minero.

En esta instancia, nuestro Subgerente Técnico, Eduardo Casas, fue parte del ciclo de presentaciones, donde compartió la experiencia de Dataverso en el desarrollo de soluciones tecnológicas para la industria. A través de su ponencia, presentó los beneficios de incorporar tecnologías como realidad virtual y modelos geológicos interactivos en procesos de perforación, voladura, mapeo estructural e interpretación de datos, aportando mayor seguridad, eficiencia y continuidad operativa.

«Hoy es posible interpretar estructuras entre bancos, realizar análisis comparativos con un margen de error menor al 10% y disminuir la exposición de profesionales en terreno. El uso de entornos inmersivos está dejando de ser una promesa y se está consolidando como una herramienta clave en el día a día de las operaciones», señaló Eduardo Casas, destacando también la importancia de compartir este conocimiento con las futuras generaciones de profesionales del rubro.

Casas fue además el encargado de cerrar la segunda jornada del simposio, instancia en la que estuvo acompañado por parte del equipo de Geoblast SAC Perú, filial local del Grupo de Empresas Geoblast, representada por su Subgerente General, Claudio Lechuga, y el especialista geotécnico Christian Ramos.

Desde la mirada de Geoblast Perú, esta participación permitió evidenciar el potencial de la innovación tecnológica aplicada a los desafíos reales de los proyectos mineros en terreno.

«Como filial, buscamos integrar soluciones que marquen una diferencia en términos de seguridad, precisión y productividad. La colaboración con Dataverso no solo enriquece nuestra propuesta técnica, sino que también fortalece nuestra capacidad de responder a las necesidades específicas de nuestros clientes en Perú», comentó Claudio Lechuga, Subgerente General de Geoblast SAC Perú.

SIPERVOL representó una valiosa oportunidad para difundir experiencias tecnológicas de vanguardia, pero también para establecer vínculos con una nueva generación de estudiantes comprometidos con la evolución del sector.

Publicaciones recientes

BHP Pampa Norte realiza reconocimiento a Florencia Pesce
Estas son esas...
Renovamos nuestra colaboración con UNAP con importantes novedades
Luego de dos...
Seguimos avanzando en nuestra alianza con la Universidad Central
Como parte...
Nos trasladamos a Antofagasta para asistir a ENEXPRO
El 27 de agosto...
Un agosto con agenda llena en Geoblast Perú
El último mes...
Innovación y tecnología marcaron nuestra participación en FEXMIN 2025
Nuestra participación...
Geoblast reafirma su compromiso con la Economía Circular con exitosa auditoría de ICONTEC
En el marco...
Claudio Lechuga asume la Gerencia General de Datageo Chile
A partir del...
Todo un éxito nuestra participación en Expominas Ecuador 2025
Desde el 9...
Nuestro equipo realiza importantes encuentros en ISEE Brasil
El 10 y 11...
1 2 3 11

Comparte esta noticia en tus redes sociales