Éxito Total en la Segunda Edición del Seminario de Perforación y Voladura de Geoblast Perú

Hace una semana se llevó a cabo la segunda edición del Seminario de Perforación y Voladura de Geoblast, concluyendo con gran éxito tras tres días de intensas actividades en el Hotel Novotel, San Isidro, Lima – Perú. Este evento reunió a destacados expertos y profesionales de la industria minera, habiéndose presentado como una oportunidad única para el intercambio de conocimientos y tendencias en el campo de la perforación y voladura.

El Seminario contó con la participación de referentes técnicos del sector. Entre los ponentes estuvieron Carlos Scherpenisse, Chief Technical Officer de Geoblast; Bill Adamson; Cameron McKenzie; Carlos Troncoso, Subgerente Técnico de Geoblast; Felipe Ramírez, Gerente Técnico Comercial de Geoblast Perú; y César Fuentes, Gerente Técnico Comercial de Datageo, empresa parte del Grupo de Empresas Geoblast.

El evento contó además con la participación y ponencias del Ministro de Minas y Energías de Perú, Romulo Mucho Mamani, y representantes de Minera Vale S.A. de Brasil, como Kahmmelly Coelho, Ingeniera de Minas Senior; Renato Jacome, Master Engineer; Felipe Dantas, Técnico de Minería y Geología Especializado; Leonardo Soares Chaves, Ingeniero Senior de Voladuras de Roca; y Raúl Carretero, Gerente Técnico.

Espacio para el intercambio de Conocimiento

Durante el evento, se llevaron a cabo diversas presentaciones sobre temas críticos y contingentes, incluyendo charlas sobre «Mecanismos y Criterios de Daño», «Presión de los Gases como Mecanismos de Daño», «Optimización P&V en Minería Subterránea» y «Voladuras Masivas y sus Implicaciones». Asimismo, Geoblast presentó a los asistentes su gama de softwares: GBCloud para almacenamiento de datos, GBConciliation para conciliación geotécnica, y Dataverso, su última solución de realidad virtual inmersiva.

Por otro lado, se discutieron los resultados directos de voladura con explosivos, la aplicación de nuevas tecnologías, QA/QC en las etapas del proceso, y se rompieron paradigmas y culturas en cuanto a buenas prácticas para el proceso de perforación y voladura. Carlos Troncoso destacó que se abordaron temas cruciales del proceso de P&V, desde su planificación e implementación, hasta los desafíos tecnológicos futuros.

Los asistentes expresaron su satisfacción con la organización y el contenido del seminario, felicitando al equipo de Geoblast Perú, liderado por su Subgerente General Claudio Lechuga. El evento se consolidó como una plataforma de aprendizaje y networking de alta calidad, reafirmando el compromiso de Geoblast con el avance y la innovación en la industria minera.

Publicaciones recientes

Geoblast SAC Perú comparte innovación de Dataverso con estudiantes en curso de geotecnia de la UNMSM
Finalizando...
Geoblast recibe reconocimiento de la ACHS por su compromiso con la seguridad laboral
La Asociación...
Geoblast SAC refuerza su presencia en Perú con visitas técnicas a operaciones clave del país
Durante el...
Grupo de Empresas Geoblast participa en PDAC 2025 y apuesta por la transformación digital en minería
El Grupo de...
Dataverso se une a la delegación chilena en PDAC 2025
El pasado jueves...
Geoblast S.A. anuncia a Alfredo Ponce Pérez como nuevo gerente general
En el marco...
Geoblast es reconocido por su compromiso con la seguridad en Sierra Gorda SCM
La seguridad...
Dataverso y Minverso fortalecen su relación estratégica en el desarrollo de soluciones para la industria minera
El avance tecnológico...
Grupo de Empresas Geoblast confirma su participación en Expomin 2025 con una oferta renovada de soluciones para la minería
El Grupo de...
Geologger: Tecnología y precisión en servicios geofísicos para la gran minería
La industria...
1 2 3 8

Comparte esta noticia en tus redes sociales