Una mirada al año 2024: Logros y proyección internacional

El 2024 quedará marcado como un año clave para el Grupo de Empresas Geoblast, donde la consolidación estratégica y la proyección internacional fueron protagonistas. Desde la participación en eventos de relevancia global hasta la concreción de alianzas que fortalecen nuestra operación sostenible, este año se vivió como una muestra palpable de lo que significa mirar hacia adelante con innovación y compromiso.

El inicio del año nos llevó a explorar nuevas fronteras tecnológicas en el CES 2024, evento que abrió la puerta a la integración de la realidad virtual en el mundo de la minería. Más tarde, en el PDAC de Toronto, reforzamos lazos estratégicos que apuntalan nuestra capacidad para liderar en sostenibilidad y automatización. El segundo semestre no fue menos intenso: en MINExpo INTERNATIONAL, Dataverso dio un paso al frente con su software inmersivo, reafirmando nuestra apuesta por soluciones que redefinen la eficiencia operativa. Además, nuestra presencia en Coneimin UNSA y el Simposio Peruano de Geoingeniería en Perú subrayó nuestra vocación técnica y el compromiso con prácticas más seguras y avanzadas en la industria.

Innovación, sostenibilidad y un compromiso que trasciende

El compromiso con la innovación también se vio reflejado en reconocimientos y logros de gran impacto. Dataverso fue premiada por ANID con el Startup Ciencia 2024, y Geoblast marcó un precedente con la instalación del primer sistema de monitoreo continuo de vibraciones en Brasil, alineando tecnología de punta con el cuidado ambiental. Por otro lado, las alianzas con RECYNOR y Tattersall consolidaron nuestra estrategia sostenible, destacando hitos como la integración de nuestro primer vehículo eléctrico en nuestras operaciones de Pozo Almonte.

En el ámbito humano, la certificación Great Place to Work® Chile para todas nuestras empresas fue un reconocimiento al esfuerzo por construir espacios de confianza y desarrollo profesional. También celebramos un nuevo récord en seguridad, superando las 4 millones de horas sin accidentes con tiempo perdido, un logro colectivo que simboliza nuestra prioridad por el bienestar.

El 2024 también fue un año de vinculación significativa con las comunidades. Desde programas educativos en Pozo Almonte hasta la colaboración con la Universidad Arturo Prat, nos mantuvimos enfocados en generar impacto positivo en las regiones donde operamos. Iniciativas como la campaña Juntos por la Teletón, que logró una recaudación histórica, son un reflejo del espíritu solidario que nos define.

Mirando hacia el futuro, nos preparamos para nuevos desafíos, con la certeza de que la innovación, la sostenibilidad y el compromiso con las personas seguirán siendo el corazón de nuestra estrategia.

Publicaciones recientes

Nos unimos a la campaña por la Teletón 2025
Durante la...
Operativos de salud se llevaron a cabo en nuestras oficinas de Iquique y Santiago
Porque el bienestar...
Recibimos reconocimiento por parte de la Universidad de Santiago
En el marco...
¡Celebramos las fiestas patrias a lo grande!
Septiembre...
La importancia de la formación continua: Curso Especializado de Tronadura a colaboradores
El viernes...
Viajamos hasta Perumin para acompañar a nuestro equipo local en esta importante Feria minera
Cerramos el...
Grupo de Empresas Geoblast realizó donación a Casa de Acogida "Buen Samaritano"
Durante la...
Buenas noticias para Laborock: Se recertifica en la ISO de Calidad
La buena nueva...
BHP Pampa Norte realiza reconocimiento a Florencia Pesce
Estas son esas...
Renovamos nuestra colaboración con UNAP con importantes novedades
Luego de dos...
1 2 3 12

Comparte esta noticia en tus redes sociales