Geoblast participa en el Primer Simposio de Tronadura y Wall Control de Codelco División Ministro Hales

Geoblast tuvo una destacada participación en el Primer Simposio de Tronadura y Wall Control, organizado por Codelco en su División Ministro Hales, realizado los días 29 y 30 de octubre. Este evento reunió a expertos nacionales e internacionales del sector minero, fomentando el acceso abierto y el intercambio de conocimientos en tecnología de tronadura y estabilidad de paredes, elementos clave para una minería segura y eficiente.

Durante las jornadas, Geoblast contribuyó con la participación de sus líderes y expertos: Carlos Scherpenisse, Director de la organización; Carlos Troncoso, Subgerente Técnico; Nicolás Ortega, Jefe de Proyecto PyT; y Rubén Villalón, Ingeniero de Proyecto. Villalón inauguró la participación de la empresa con una ponencia sobre Dataverso, donde abordó el uso de drones y la realidad virtual para transformar la minería. Explicó cómo la integración de datos en tiempo real y modelos 3D optimiza la seguridad y la planificación en taludes, posicionando estas tecnologías como esenciales para una gestión más precisa y segura.

La jornada siguiente continuó con presentaciones técnicas, entre ellas la ponencia de Carlos Scherpenisse, titulada “Reflexiones sobre los Desafíos de la Fragmentación y Control de Daño”, y la de Carlos Troncoso, enfocada en la “Protección Integral de Tronaduras de Contorno (QA/QC)”, quien además comentó sobre la relevancia de este tipo de eventos: “Es muy grato contar con instancias para compartir con expertos del rubro, discutiendo temas técnicos y ampliando nuestro conocimiento mediante nuevos modelos matemáticos, pruebas de campo, casos de estudio y tecnologías emergentes”.

El simposio resaltó la importancia de la colaboración y el intercambio de ideas para seguir impulsando la innovación en la industria minera. Al respecto, Álvaro Núñez, Superintendente de Perforación y Tronadura de Codelco, e integrante del equipo organizador del Simposio, agradeció en su cuenta de LinkedIn a los participantes por su entusiasmo y contribución: “Agradecemos profundamente a todos los participantes nacionales y extranjeros por su valiosa contribución. Gracias a su interés y compromiso, hemos creado un espacio enriquecedor de intercambio y aprendizaje, que esperamos haya sido tan inspirador y provechoso para ustedes como lo ha sido para nosotros”.

Geoblast reafirma su compromiso con el desarrollo de tecnologías avanzadas en el sector, promoviendo una minería cada vez más segura y eficiente mediante la innovación y el conocimiento compartido.

Publicaciones recientes

Geoblast SAC Perú comparte innovación de Dataverso con estudiantes en curso de geotecnia de la UNMSM
Finalizando...
Geoblast recibe reconocimiento de la ACHS por su compromiso con la seguridad laboral
La Asociación...
Geoblast SAC refuerza su presencia en Perú con visitas técnicas a operaciones clave del país
Durante el...
Grupo de Empresas Geoblast participa en PDAC 2025 y apuesta por la transformación digital en minería
El Grupo de...
Dataverso se une a la delegación chilena en PDAC 2025
El pasado jueves...
Geoblast S.A. anuncia a Alfredo Ponce Pérez como nuevo gerente general
En el marco...
Geoblast es reconocido por su compromiso con la seguridad en Sierra Gorda SCM
La seguridad...
Dataverso y Minverso fortalecen su relación estratégica en el desarrollo de soluciones para la industria minera
El avance tecnológico...
Grupo de Empresas Geoblast confirma su participación en Expomin 2025 con una oferta renovada de soluciones para la minería
El Grupo de...
Geologger: Tecnología y precisión en servicios geofísicos para la gran minería
La industria...
1 2 3 8

Comparte esta noticia en tus redes sociales