Llevamos la minería del futuro a las aulas de la Universidad Mayor

En el marco de su compromiso con la formación técnica y la vinculación con la academia, el equipo de Dataverso (parte del Grupo de Empresas Geoblast) realizó una clase magistral para estudiantes de cuarto y quinto año de Geología en la sede Huechuraba de la Universidad Mayor.

La jornada fue liderada por el Subgerente Técnico de Geociencias, Eduardo Casas, junto a la Dirección de Proyecto y el equipo de Programación y Desarrollo de Dataverso. La presentación abordó las aplicaciones del software en procesos geológicos y geotécnicos, destacando su capacidad para combinar procesamiento fotogramétrico con realidad virtual inmersiva, permitiendo un análisis preciso, seguro y colaborativo de zonas de difícil acceso o alto riesgo. Durante la actividad, las y los estudiantes no solo conocieron las funcionalidades del software, sino que también vivieron la experiencia mediante visores de realidad virtual, interactuando con escenarios tridimensionales en ejercicios prácticos. Esta metodología no solo permite la identificación de estructuras y discontinuidades, sino también la proyección de análisis geotécnicos en múltiples bancos, elevando el nivel de interpretación respecto al mapeo tradicional.

“El software puede ser más que útil para el análisis de discontinuidades, y está muy enfocado en lo que es la geotecnia”, destacó Lukas Pimentel, estudiante de cuarto año. Por su parte, Diego Bastías, de quinto año, subrayó que “funcionaría muy bien para la litología, por la buena calidad de imagen y la posibilidad de ver en mayor detalle las propiedades del macizo rocoso”, añadiendo además que “su interfaz intuitiva y el uso de controles le dan un valor muy práctico para el aprendizaje”.

Dataverso representa una nueva manera de entender la formación geológica en entornos educativos, con un enfoque centrado en la experiencia y el desarrollo de competencias aplicadas. Esta proyección cobra aún más sentido a través de licencias educacionales que permiten adaptar sus funcionalidades al contexto universitario y entregar a los estudiantes herramientas tecnológicas que simulan condiciones reales de faena.

Publicaciones recientes

Nos unimos a la campaña por la Teletón 2025
Durante la...
Operativos de salud se llevaron a cabo en nuestras oficinas de Iquique y Santiago
Porque el bienestar...
Recibimos reconocimiento por parte de la Universidad de Santiago
En el marco...
¡Celebramos las fiestas patrias a lo grande!
Septiembre...
La importancia de la formación continua: Curso Especializado de Tronadura a colaboradores
El viernes...
Viajamos hasta Perumin para acompañar a nuestro equipo local en esta importante Feria minera
Cerramos el...
Grupo de Empresas Geoblast realizó donación a Casa de Acogida "Buen Samaritano"
Durante la...
Buenas noticias para Laborock: Se recertifica en la ISO de Calidad
La buena nueva...
BHP Pampa Norte realiza reconocimiento a Florencia Pesce
Estas son esas...
Renovamos nuestra colaboración con UNAP con importantes novedades
Luego de dos...
1 2 3 12

Comparte esta noticia en tus redes sociales