Grupo de Empresas Geoblast amplía su convenio con The Circular Hub para fortalecer la economía circular

En mayo de 2024, Grupo de Empresas Geoblast y la Fundación The Circular Hub han firmado una ampliación de su convenio de colaboración, reforzando así su compromiso con la economía circular. Este acuerdo, que inició en diciembre de 2022, ha sido fundamental en la implementación de prácticas sostenibles dentro de la empresa, y la actualización del mismo busca fortalecer aún más estas iniciativas.

Desde la celebración del acuerdo, Circular Hub, Fundación dedicada a la educación ambiental y la gestión de residuos, ha gestionado los residuos generados por Geoblast, tales como botellas PET, papel triturado y mascarillas, retirándolos mensualmente para su correcta valorización. Así, esta práctica se consolidó como el puntapié inicial de la empresa en la promoción de políticas medioambientales, orientadas a la optimización de la producción y la reducción de desechos. Además, la fundación ha ofrecido charlas sobre economía circular al personal de Geoblast, fomentando una mayor conciencia y responsabilidad ambiental.

En conversación con Pilar Silva, Directora Ejecutiva de Circular Hub, destacó que una de las mejoras en el nuevo convenio es la reducción de la frecuencia de retiro de residuos, lo cual incentiva a Geoblast a disminuir la cantidad de desechos generados. La ampliación del convenio también incluye nuevas áreas de colaboración. Actualmente, trabajan en Peñalolén, San Bernardo y Quilicura, realizando talleres y charlas sobre gestión de residuos, tanto orgánicos como inorgánicos. Como menciona, en estas instancias se han realizado talleres para conocer los procesos de reutilización del papel, esto mediante lo entregado por Geoblast.

¿Cuáles son las principales mejoras y avances del nuevo convenio?

Una de las principales mejoras es la reducción de la frecuencia de retiro de residuos, lo que incentiva a Geoblast a disminuir la cantidad de desechos generados. Además, estamos incorporando el concepto de simbiosis industrial, que promueve la sinergia entre empresas para utilizar residuos como recursos en sus procesos productivos.

¿Qué proyecciones tiene Circular Hub para el futuro de este convenio?

Buscamos establecer alianzas a largo plazo y asegurar el compromiso de las empresas para reducir residuos. Es fundamental que las iniciativas de reducción de desechos se integren en las estrategias corporativas de Geoblast, demostrando un verdadero esfuerzo por minimizar el impacto ambiental.

¿Qué otras iniciativas podrían surgir de esta ampliación del convenio?

Estamos enfocados en dos áreas clave: la educación ambiental y la difusión de la Ley REP en establecimientos educacionales y comunidades. Trabajamos en Peñalolén, San Bernardo y Quilicura, realizando talleres y charlas sobre gestión de residuos, tanto orgánicos como inorgánicos.


(*) La ampliación de este convenio es un paso significativo para Grupo de Empresas Geoblast, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular.

Publicaciones recientes

José de Gregorio participa en Mining&Networking realizado por el Grupo de Empresas Geoblast
La realización...
Expomin 2025: Tecnología, monitoreo y realidad virtual marcaron nuestras charlas técnicas
Durante Expomin...
EXPOMIN 2025: Una semana de conexiones e innovación para una minería en transformación
Del 22 al 25...
Geoblast participa en el Simposio Internacional FRAGBLAST en Turquía
Geoblast fue...
Geoblast alcanza el 100% de cumplimiento en auditoría SICEP
Geoblast obtuvo...
Grupo de Empresas Geoblast celebró su Reunión Anual 2025: un encuentro marcado por la colaboración, la visión estratégica y la proyección de futuro
Este mes, en...
Geoblast SAC Perú comparte innovación de Dataverso con estudiantes en curso de geotecnia de la UNMSM
Finalizando...
Geoblast recibe reconocimiento de la ACHS por su compromiso con la seguridad laboral
La Asociación...
Geoblast SAC refuerza su presencia en Perú con visitas técnicas a operaciones clave del país
Durante el...
Grupo de Empresas Geoblast participa en PDAC 2025 y apuesta por la transformación digital en minería
El Grupo de...
1 2 3 9

Comparte esta noticia en tus redes sociales