Fortaleciendo vínculos con futuros líderes de la Ingeniería de Minas: Geoblast Perú participa en el XVII CONEIMIN UNSA 2024

A través de su división en Perú, Geoblast participó en el XVII Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería de Minas (CONEIMIN), organizado por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA). Este evento reunió a líderes, profesionales y estudiantes con el objetivo de compartir conocimientos, experiencias y contribuir al desarrollo de la ingeniería de minas en el país.

Durante el congreso, la participación de la empresa fue reconocida por su aporte significativo al evento, destacando su compromiso con la educación y el avance de la minería. Edward Portugal Choquehuanca, estudiante de Ingeniería de Minas de la UNSA, fue uno de ellos:

«Un agradecimiento especial a Geoblast por su participación en la feria del XVII CONEIMIN UNSA 2024. Gracias a su compromiso y dedicación, nuestro evento se convirtió en un éxito rotundo. Su presencia y contribución fueron clave para enriquecer la experiencia de todos los asistentes, quienes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca sus innovadoras propuestas. ¡Esperamos seguir colaborando en futuras ediciones y continuar construyendo juntos un futuro lleno de oportunidades!».

Como parte de su contribución al congreso, Geoblast presentó la ponencia «Modelamiento Numérico para Evaluar la Efectividad de la Voladura de Liberación de Esfuerzos en Excavaciones Subterráneas con Riesgo de Strainburst Autoinducido», liderada por David Jose Martinez Barron, Ingeniero de Caracterización Wall Control. En esta presentación, se abordaron las últimas técnicas en modelamiento numérico que mejoran la seguridad y eficiencia en las excavaciones subterráneas, y se discutió cómo estas metodologías pueden optimizar las estrategias de voladura y gestionar los riesgos asociados al strainburst autoinducido.

La participación en este congreso refleja el compromiso de Geoblast Perú con la formación de futuros líderes de la industria minera y con la promoción de prácticas innovadoras que fortalezcan el sector. La empresa agradece a la UNSA por la oportunidad de ser parte de este importante evento y reafirma su deseo de seguir colaborando y construyendo un futuro lleno de oportunidades junto a la comunidad minera.

Publicaciones recientes

José de Gregorio participa en Mining&Networking realizado por el Grupo de Empresas Geoblast
La realización...
Expomin 2025: Tecnología, monitoreo y realidad virtual marcaron nuestras charlas técnicas
Durante Expomin...
EXPOMIN 2025: Una semana de conexiones e innovación para una minería en transformación
Del 22 al 25...
Geoblast participa en el Simposio Internacional FRAGBLAST en Turquía
Geoblast fue...
Geoblast alcanza el 100% de cumplimiento en auditoría SICEP
Geoblast obtuvo...
Grupo de Empresas Geoblast celebró su Reunión Anual 2025: un encuentro marcado por la colaboración, la visión estratégica y la proyección de futuro
Este mes, en...
Geoblast SAC Perú comparte innovación de Dataverso con estudiantes en curso de geotecnia de la UNMSM
Finalizando...
Geoblast recibe reconocimiento de la ACHS por su compromiso con la seguridad laboral
La Asociación...
Geoblast SAC refuerza su presencia en Perú con visitas técnicas a operaciones clave del país
Durante el...
Grupo de Empresas Geoblast participa en PDAC 2025 y apuesta por la transformación digital en minería
El Grupo de...
1 2 3 9

Comparte esta noticia en tus redes sociales