Conoce a: Esteban Prado

  • Nombre y cómo te dicen: Mi nombre completo es: Esteban Agustín Prado Flores, pero mi familia y amigos me dicen “Pelao”, “Pelaito”, o “Pelao #@$%&” dependiendo de la situación y las circunstancias…
  • Cargo y tiempo en la empresa: Ingeniero de estimación de recursos minerales. Llegué a Geoblast a fines de junio de 2018, así que ya son 6 años, 9 meses y contando… 
  • Cómo enfrentas los nuevos desafíos?: Diría que de manera positiva, con tranquilidad, y trabajo para intentar llevarlo a cabo. Los retos siempre dan un poco de temor, pero a la vez son una oportunidad de aprendizaje y crecimiento. Incluso cuando se fracasa se obtiene experiencia de estas situaciones, lo cual de todos modos es una ganancia (como dijo Karol Dance).
  • ¿En qué te graduaste?: Soy ingeniero civil de minas, pero con el tiempo hice dos postgrados. Un Magister en minería en el cual me especialicé en geoestadística y recursos minerales, y después hice un Máster en ciencias, orientado a la metalogénesis y geología económica.
  • ¿Casado/en pareja/con hijos?: Soltero, y sin hijos.
  • ¿Cuáles son tus planes a futuro?: “Sólo sé que nada sé”. Soy un poco disperso y en general se me ocurren cosas que luego quedan sólo en ideas. Una que sobrevivió y se concretó es que estoy estudiando portugués, y también a ratos Python (un lenguaje de programación) en una plataforma online.
  • ¿Tienes alguna mascota? ¿Cuál es su nombre?: No tengo mascota, pero tengo bastantes plantas, cactus y suculentas. Ninguna tiene nombre, salvo el “Kraken”. Un Aloe Vera que creció bastante y pareciera que se está escapando del macetero.
  • ¿Cuáles son tus hobbies?: Depende de la época o del ánimo que tenga, pero me gusta hacer senderismo, leer, viajar, aprender idiomas, el futbol, ver series, escuchar música, los asados, los videojuegos, las plantas, la carpintería, etc… no necesariamente en ese orden, ni menos todo eso todo el tiempo, pero son esas son actividades o cosas que me interesan y que me gustan.
  • ¿Cuál es el mejor cumplido que has recibido en el trabajo?: No sabría decirlo. El que más me marcó fue uno bastante malo en el que me premiaron con una “canasta de frutas” luego de proponer e implementar una solución rápida y práctica a un problema que hasta el momento no tenía una respuesta factible en términos de tiempo y recursos.
  • Describe tu vida laboral con el nombre de una película, alguna canción, algún libro, etc.: Con un dicho: “En el camino se arregla la carga”. Cuando entré a la universidad quería estudiar computación. Luego durante mi primer año, en plan común, tuve un curso de computación y ya no me gustó tanto pues me costaba un montón y no necesariamente entendía la lógica detrás. Luego me decidí por estudiar minería, aunque después me di cuenta qué no me gustaba tanto tampoco, y me arrepentía de no haber estudiado geología. Eso hasta que en los últimos semestres tuve un curso de evaluación de yacimientos, que es una especie de nexo entre ambos mundos. Hoy para hacer mi trabajo, me veo comúnmente haciendo scripts y rutinas para llevar a cabo los distintos procesos del área, involucrando las 3 cosas. “Todo calza…”
  • Cuando eras niño, ¿cuál era tu trabajo ideal?: Como dice la canción: “Sueños de niñez, pichangas de barrio… cara sucia, sudor y barro”. Yo creo que como muchos niños: ser futbolista y hacer un gol de último minuto a estadio lleno. Después, ya de universitario, diría que lo ideal era un trabajo que se pudiera realizar de forma remota y desde cualquier lugar, así que disfruto bastante de hacer teletrabajo.
  • ¿Qué es eso que tus compañeros no saben sobre ti?: Muchas cosas supongo. Que se pueda contar, que mis papás son originarios de Chincolco, en la 5ta región. Soy el menor de 4 hermanos, con los que tenemos al menos 10 años de diferencia así que soy “el conchito” como dicen. Aunque yo soy santiaguino, nacido y criado en la comuna de El Bosque, siento que parte importante de mis raíces vienen de allá. Es un pueblo tranquilo y con muchos familiares, rodeado de cerros, y tristemente afectado por la sequía, pero sigue siendo bonito. Es un lugar que visitamos bastante durante el año, y por el cual siento mucho cariño pues nos ha visto nacer y crecer como familia. 
  • Alguna anécdota o dato divertido de ti: Mi nombre tenía que haber sido Miguel Angel Prado Flores, pues eso era lo que habían acordado y decidido entre mis padres y hermanos. Sin embargo, no contaban con la astucia de mi viejo, que sufrió un “ataque espontaneo de amnesia” cuando me fue a inscribir al Registro Civil. Esteban lo sacó del sombrero, pero Agustín es por un tío suyo. Cuando le pidieron explicaciones dijo: “Se me olvidó po!”.