Especial de Minería de El Mercurio destaca avances en innovación y responsabilidades del Grupo de Empresas

Grupo de Empresas Geoblast estuvo presente en las dos últimas versiones del Especial de Minería y Comunidad de El Mercurio. En la edición del 28 de diciembre de 2023, se destacó por sus iniciativas en proyectos sociales y de educación, donde el convenio formado entre Geoblast y la Universidad Arturo Prat tomó protagonismo: Un amplio grupo de estudiantes de Geología pudieron conocer de cerca la Muestrera Geológica de la empresa ubicada en la comuna de Pozo Almonte.

Así también, se menciona cómo se ha acercado la innovación a los alumnos a través de charlas que muestran cómo funcionan las nuevas tecnologías en la minería, tales como el uso de fotogrametría con drones.

Avances tecnológicos en el extranjero

En la nueva edición del Especial, publicada el 25 de febrero, Geoblast destaca su compromiso con el desarrollo responsable de las operaciones mineras chilenas en el mundo. Se plantearon diferentes desafíos tecnológicos en Perú, país con la principal producción de cobre a nivel mundial. Claudio Lechuga, Subgerente general de Geoblast, resaltó la minería subterránea como clave: “La minería subterránea es más selectiva, no se necesita hacer tajos para llegar al mineral, van directo y de forma más rápida”.

De la misma manera, se mencionó que, en un periodo corto de tiempo “se consolidará la integración de nuevas tecnologías que apalanquen el procesamiento del mineral”, lo que, de acuerdo Lechuga, posibilitará la automatización de la faena minera y la reducción del riesgo para los trabajadores u trabajadoras.

Así mismo, Nicolás Ortega, Especialista en Perforación y Tronadura de Geoblast, se refirió a como en Brasil, a pesar de ser reconocido por su producción de minerales de alta calidad, existen proyectos desafiantes debido a las dificultades medioambientales y su impacto en las comunidades: “Hay que cumplir con los controles de ruido, de vibraciones, de cómo afecta al paisaje, y si se superan los límites, se paralizan los proyectos”.


(*) La participación del Grupo de Empresas en este especial demuestra el constante compromiso con las comunidades, la innovación, la evolución y la responsabilidad en la industria minera

Publicaciones recientes

José de Gregorio participa en Mining&Networking realizado por el Grupo de Empresas Geoblast
La realización...
Expomin 2025: Tecnología, monitoreo y realidad virtual marcaron nuestras charlas técnicas
Durante Expomin...
EXPOMIN 2025: Una semana de conexiones e innovación para una minería en transformación
Del 22 al 25...
Geoblast participa en el Simposio Internacional FRAGBLAST en Turquía
Geoblast fue...
Geoblast alcanza el 100% de cumplimiento en auditoría SICEP
Geoblast obtuvo...
Grupo de Empresas Geoblast celebró su Reunión Anual 2025: un encuentro marcado por la colaboración, la visión estratégica y la proyección de futuro
Este mes, en...
Geoblast SAC Perú comparte innovación de Dataverso con estudiantes en curso de geotecnia de la UNMSM
Finalizando...
Geoblast recibe reconocimiento de la ACHS por su compromiso con la seguridad laboral
La Asociación...
Geoblast SAC refuerza su presencia en Perú con visitas técnicas a operaciones clave del país
Durante el...
Grupo de Empresas Geoblast participa en PDAC 2025 y apuesta por la transformación digital en minería
El Grupo de...
1 2 3 9

Comparte esta noticia en tus redes sociales