Dataverso gana Premio Startup Ciencia 2024 otorgado por la ANID

Grupo de Empresas Geoblast se complace en anunciar que Dataverso SpA, parte de su conglomerado, ha sido galardonada con el premio Startup Ciencia 2024, otorgado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).

El premio, que incluye un financiamiento total de $139.227.600, permitirá a Dataverso potenciar significativamente las capacidades técnicas de su software de realidad inmersiva para la minería operacional. Además, brindará la oportunidad de participar en importantes reuniones comerciales y ferias tecnológicas, fortaleciendo su posición en el mercado.

En relación con este logro, Juan Pablo Basso, Subgerente de Innovación del Grupo de Empresas Geoblast, y César Fuentes, Gerente Técnico Comercial de Datageo, compartieron sus perspectivas sobre las implicancias y beneficios del reconocimiento.

Fuentes destacó que el financiamiento obtenido permitirá incrementar el desarrollo de módulos que mejoren el trabajo técnico a distancia de manera inmersiva, convirtiendo el software en una herramienta robusta y amigable para la ejecución de procesos mineros: “De esta manera buscamos lograr una experiencia de usuario óptima para los procesos mineros actuales”.

Innovaciones Técnicas Proyectadas

Por su parte, Juan Pablo Basso explicó que el jurado de ANID valoró la capacidad de Dataverso para abordar desafíos reales del sector minero, transformando la gestión tradicional de procesos en áreas de geotécnica y geología. Además, se destacó la diferenciación de la aplicación frente a otras soluciones VR/AR, que comúnmente se utilizan para capacitación y mantenimiento. “El equipo de trabajo detrás de esta solución, liderado por Juan Otaiza, César Fuentes y Rodrigo Gonzalez, recibió una calificación máxima por su conocimiento del mercado minero y su experiencia comprobable en VR/AR”, añadió Basso.

En cuanto al impacto del premio y financiamiento en la competitividad de Dataverso y del Grupo de Empresas Geoblast, Basso afirmó: “Este apoyo nos permitirá desarrollar las etapas 3 y 4 de Dataverso, implementando drones semiautónomos y cámaras hiperespectrales. Esto representará un avance significativo en términos cualitativos y cuantitativos”.

Para aprovechar al máximo las oportunidades de participación en ferias tecnológicas, la estrategia será presentar las etapas 3 y 4 de Dataverso en eventos internacionales como Perumin y Minexpo 2024. Esto permitirá contactar potenciales clientes fuera de Chile y abrir posibilidades de internacionalización.

Este reconocimiento refuerza la posición de Grupo de Empresas Geoblast como líder en innovación dentro del sector minero y subraya su compromiso con el desarrollo tecnológico sostenible.

Publicaciones recientes

Nos unimos a la campaña por la Teletón 2025
Durante la...
Operativos de salud se llevaron a cabo en nuestras oficinas de Iquique y Santiago
Porque el bienestar...
Recibimos reconocimiento por parte de la Universidad de Santiago
En el marco...
¡Celebramos las fiestas patrias a lo grande!
Septiembre...
La importancia de la formación continua: Curso Especializado de Tronadura a colaboradores
El viernes...
Viajamos hasta Perumin para acompañar a nuestro equipo local en esta importante Feria minera
Cerramos el...
Grupo de Empresas Geoblast realizó donación a Casa de Acogida "Buen Samaritano"
Durante la...
Buenas noticias para Laborock: Se recertifica en la ISO de Calidad
La buena nueva...
BHP Pampa Norte realiza reconocimiento a Florencia Pesce
Estas son esas...
Renovamos nuestra colaboración con UNAP con importantes novedades
Luego de dos...
1 2 3 12

Comparte esta noticia en tus redes sociales