Claudio Lechuga, Subgerente General de Geoblast Perú, sobre II Seminario de P&V: “Buscamos que el negocio minero se logre”

En conversación con Claudio Lechuga, Subgerente de Geoblast Perú, se compartió información relevante sobre la Segunda edición del Seminario de Perforación y Voladura. Con un enfoque renovado y una visión clara hacia el futuro de la industria minera, este evento se presenta como una instancia para el intercambio de conocimientos, experiencias y la exploración de las últimas tendencias en el campo de la perforación y voladura.

De acuerdo con Lechuga, el principal objetivo del Seminario es facilitar el intercambio de conocimientos entre profesionales del rubro, brindándoles la oportunidad de compartir experiencias, fomentar la colaboración, participar en jornadas de enriquecimiento en todos los aspectos del negocio minero e impulsar la innovación y el progreso en la industria.

El principal objetivo de realizar este Seminario técnico es compartir conocimiento, y a la vez darnos el espacio de que, como ingenieros dentro del rubro, podamos compartir experiencias, reencontrarnos y pasar jornadas de enriquecimiento en el ámbito técnico y profesional.

Hoy en día, los proyectos mineros caminan por la senda de la seguridad, optimización operacional y la sustentabilidad. El seminario abordará temas que apalancan que dichos objetivos se cumplan. En definitiva, buscamos que el negocio minero se logre.

Este año los ejes de las charlas será cómo cuantificar el daño o afectación en el macizo rocoso producto de las voladuras cercanas, y cómo se puede cumplir con los targets de fragmentación. Son dos parámetros que muchas veces se entienden como antónimos, y ciertamente son palabras que pueden ir juntas en beneficio de optimizar el proceso.

Durante estas tres jornadas, además de las ponencias, tendremos la instancia de compartir experiencias con los asistentes en una cena de camaradería el segundo día del evento. Así también, pondremos a disposición las distintas tecnologías que disponemos como Grupo de Empresas y se realizará una mesa de conversación el último día para generar una línea bidireccional entre los ponentes y los asistentes. Como parte de la finalización del evento se entregará un certificado de participación.

Publicaciones recientes

Geoblast alcanza el 100% de cumplimiento en auditoría SICEP
En Geoblast...
Grupo de Empresas Geoblast celebró su Reunión Anual 2025: un encuentro marcado por la colaboración, la visión estratégica y la proyección de futuro
A comienzos...
Geoblast SAC Perú comparte innovación de Dataverso con estudiantes en curso de geotecnia de la UNMSM
Finalizando...
Geoblast recibe reconocimiento de la ACHS por su compromiso con la seguridad laboral
La Asociación...
Geoblast SAC refuerza su presencia en Perú con visitas técnicas a operaciones clave del país
Durante el...
Grupo de Empresas Geoblast participa en PDAC 2025 y apuesta por la transformación digital en minería
El Grupo de...
Dataverso se une a la delegación chilena en PDAC 2025
El pasado jueves...
Geoblast S.A. anuncia a Alfredo Ponce Pérez como nuevo gerente general
En el marco...
Geoblast es reconocido por su compromiso con la seguridad en Sierra Gorda SCM
La seguridad...
Dataverso y Minverso fortalecen su relación estratégica en el desarrollo de soluciones para la industria minera
El avance tecnológico...
1 2 3 8

Comparte esta noticia en tus redes sociales