Claudio Lechuga, Subgerente General de Geoblast Perú, sobre II Seminario de P&V: “Buscamos que el negocio minero se logre”

En conversación con Claudio Lechuga, Subgerente de Geoblast Perú, se compartió información relevante sobre la Segunda edición del Seminario de Perforación y Voladura. Con un enfoque renovado y una visión clara hacia el futuro de la industria minera, este evento se presenta como una instancia para el intercambio de conocimientos, experiencias y la exploración de las últimas tendencias en el campo de la perforación y voladura.

De acuerdo con Lechuga, el principal objetivo del Seminario es facilitar el intercambio de conocimientos entre profesionales del rubro, brindándoles la oportunidad de compartir experiencias, fomentar la colaboración, participar en jornadas de enriquecimiento en todos los aspectos del negocio minero e impulsar la innovación y el progreso en la industria.

El principal objetivo de realizar este Seminario técnico es compartir conocimiento, y a la vez darnos el espacio de que, como ingenieros dentro del rubro, podamos compartir experiencias, reencontrarnos y pasar jornadas de enriquecimiento en el ámbito técnico y profesional.

Hoy en día, los proyectos mineros caminan por la senda de la seguridad, optimización operacional y la sustentabilidad. El seminario abordará temas que apalancan que dichos objetivos se cumplan. En definitiva, buscamos que el negocio minero se logre.

Este año los ejes de las charlas será cómo cuantificar el daño o afectación en el macizo rocoso producto de las voladuras cercanas, y cómo se puede cumplir con los targets de fragmentación. Son dos parámetros que muchas veces se entienden como antónimos, y ciertamente son palabras que pueden ir juntas en beneficio de optimizar el proceso.

Durante estas tres jornadas, además de las ponencias, tendremos la instancia de compartir experiencias con los asistentes en una cena de camaradería el segundo día del evento. Así también, pondremos a disposición las distintas tecnologías que disponemos como Grupo de Empresas y se realizará una mesa de conversación el último día para generar una línea bidireccional entre los ponentes y los asistentes. Como parte de la finalización del evento se entregará un certificado de participación.

Publicaciones recientes

Nos unimos a la campaña por la Teletón 2025
Durante la...
Operativos de salud se llevaron a cabo en nuestras oficinas de Iquique y Santiago
Porque el bienestar...
Recibimos reconocimiento por parte de la Universidad de Santiago
En el marco...
¡Celebramos las fiestas patrias a lo grande!
Septiembre...
La importancia de la formación continua: Curso Especializado de Tronadura a colaboradores
El viernes...
Viajamos hasta Perumin para acompañar a nuestro equipo local en esta importante Feria minera
Cerramos el...
Grupo de Empresas Geoblast realizó donación a Casa de Acogida "Buen Samaritano"
Durante la...
Buenas noticias para Laborock: Se recertifica en la ISO de Calidad
La buena nueva...
BHP Pampa Norte realiza reconocimiento a Florencia Pesce
Estas son esas...
Renovamos nuestra colaboración con UNAP con importantes novedades
Luego de dos...
1 2 3 12

Comparte esta noticia en tus redes sociales