Alta gerencia del Grupo participa en la 73° Convención Anual del IIMCh

Representantes de la alta gerencia del Grupo de Empresas Geoblast participaron en la 73° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh), realizada del 9 al 11 de diciembre en el Enjoy de Viña del Mar. Participaron Cristián Álvarez, Director General del Grupo de Empresas, Alfredo Ponce, Subgerente General de Geoblast, Fernando Contador, Gerente de Nuevos Negocios, y Cristian Campos, Subgerente General de Datageo.

El evento, reconocido como uno de los más importantes del sector minero en Chile, se centró en la temática “Gestión de Procesos y Sustentabilidad como rutas críticas hacia el éxito”. Durante tres jornadas, se abordaron los principales desafíos de la industria en un contexto operativo complejo, promoviendo el intercambio de ideas para fortalecer la competitividad global de la minería chilena y su contribución al desarrollo económico y social del país.

Cristián Álvarez destacó la importancia de estos encuentros para reforzar la posición de la compañía en el sector: “Nuestra participación en instancias como la Convención Anual del IIMCh nos permite no solo estar al tanto de las tendencias y desafíos del sector, sino también lo es para reafirmar nuestro compromiso con las buenas prácticas para nuestras operaciones, con un enfoque en la sostenibilidad».

Las jornadas incluyeron encuentros de alto nivel, como talleres con estudiantes del área minera y charlas lideradas por destacados expertos y representantes de empresas mineras, promoviendo el diálogo intergeneracional y el intercambio de conocimientos.

Por su parte, Cristian Campos enfatizó el rol de la innovación tecnológica como eje estratégico: “Entendemos que la sostenibilidad y la gestión eficiente de procesos no solo son desafíos, sino oportunidades para diferenciarnos y liderar en el mercado. Este tipo de eventos nos permite dialogar con actores clave y posicionar nuestras soluciones como herramientas fundamentales para una minería moderna y responsable”.

La participación en este importante foro deja un camino claro: transformar los desafíos de la industria en oportunidades para innovar, colaborar y construir una minería más preparada para el futuro.

Publicaciones recientes

AppDrill: la nueva herramienta que transforma la gestión de sondajes geológicos
La búsqueda...
Geoblast asistirá por primera vez a ISEE Brasil
Y seguimos...
Taller Motivacional en nuestra oficina en Perú: “Conectando con Propósito y Compromiso”
En el Grupo...
Dataverso cierra la segunda jornada del Primer Simposio de Perforación y Voladura – SIPERVOL en Perú
Durante el...
Geoblast se adjudica nuevo contrato con Minera Antucoya para el servicio de Mapeo Geotécnico de Sondas
Grupo de Empresas...
Grupo de Empresas Geoblast se prepara para Expominas 2025: presencia estratégica en la principal feria minera de Ecuador
Del 9 al 11...
Geoblast participa en charla sobre innovación y eficiencia en planificación minera organizada por la Red de Ingenieras de Minas
Como parte...
Geoblast impulsa transferencia de conocimiento técnico en Minera Escondida con curso especializado en vibraciones inducidas por voladura
Como parte...
Llevamos la minería del futuro a las aulas de la Universidad Mayor
En el marco...
José de Gregorio participa en Mining&Networking realizado por el Grupo de Empresas Geoblast
La realización...
1 2 3 10

Comparte esta noticia en tus redes sociales