Charla USACH: Calentando motores para el XXIV Simposium de Ingeniería en Minas SIMIN 2025

El vínculo entre la empresa y la academia es clave para impulsar la transferencia de conocimiento y el desarrollo de la industria minera. En el Grupo de Empresas Geoblast lo entendemos así, y nuestro subgerente técnico, Carlos Troncoso, lo demuestra con su constante participación en instancias de formación y diálogo con futuros profesionales.

El miércoles 11 de junio, en las actividades previas al XXIV Simposium de Ingeniería en Minas (SIMIN) a realizarse entre el 1 y 3 de octubre próximos, Carlos Troncoso dictó la charla “Técnicas de Monitoreo para analizar y modelar vibraciones producto de tronaduras”.

Ante más de 100 estudiantes y académicos, nuestro profesional abordó todos los elementos técnicos clave que conlleva esta etapa tan importante en todo proceso minero: dónde medir, cómo se efectúan las mediciones, disposición de los geófonos, monitoreo y análisis de las vibraciones, comparación campo cercano y campo lejano, entre tantos otros aspectos que conforman este completo y esencial proceso. “Todo lo que medimos, lo podemos controlar y, por ende, intervenir para mejorar los resultados”, afirmó Troncoso.

El profesor Sebastián Pérez, académico de la Facultad de Ingeniería en Minas de la Usach comentó la oportunidad que tuvo de participar en esta “importante charla, que permite ver como modelos técnicos en la práctica se materializan en algo que puede ser trascendental en el desarrollo de la minería y como ésta debiera ser, a través de una técnica bien fundamentada”.

La actividad, organizada por la carrera de Ingeniería en Minas de la Universidad de Santiago de Chile (USACH), atrajo la atención de alumnos desde primero hasta últimos años. Uno de los participantes valoró la instancia pues, señaló, es clave para que los estudiantes, desde primer año, conozcan estos temas técnicos que no han visto en la práctica, y que les muestran lo que se hace y ocurre en la industria”.  

Agradecemos a SIMIN por la invitación y por abrir espacios que fortalecen el vínculo entre el mundo académico y el sector productivo. También felicitamos a Carlos Troncoso por representar a Geoblast con excelencia y por contribuir activamente al desarrollo técnico de nuevas generaciones.

¡Nos vemos en SIMIN 2025!

Publicaciones recientes

Capacitación técnica en Canadá fortalece alianza entre Datageo e Instantel
Como parte...
Llevamos asesoría especializada a Minera Santa Cruz en Argentina
Con casi tres...
¡Geoblast celebró su 29º aniversario en grande!
Durante junio...
Charla USACH: Calentando motores para el XXIV Simposium de Ingeniería en Minas SIMIN 2025
El vínculo...
AppDrill: la nueva herramienta que transforma la gestión de sondajes geológicos
La búsqueda...
Geoblast asistirá por primera vez a ISEE Brasil
Y seguimos...
Taller Motivacional en nuestra oficina en Perú: “Conectando con Propósito y Compromiso”
En el Grupo...
Dataverso cierra la segunda jornada del Primer Simposio de Perforación y Voladura – SIPERVOL en Perú
Durante el...
Geoblast se adjudica nuevo contrato con Minera Antucoya para el servicio de Mapeo Geotécnico de Sondas
Grupo de Empresas...
Grupo de Empresas Geoblast se prepara para Expominas 2025: presencia estratégica en la principal feria minera de Ecuador
Del 9 al 11...
1 2 3 10

Comparte esta noticia en tus redes sociales