La industria minera enfrenta desafíos cada vez más complejos en exploración y optimización operativa. En este escenario, Geologger, parte del Grupo de Empresas Geoblast, ha consolidado su posición como un referente en servicios geofísicos especializados, integrando tecnología de vanguardia y estableciendo alianzas estratégicas que han fortalecido su capacidad operativa.
Uno de los hitos más relevantes en este proceso ha sido su trabajo en Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi (CMDIC), donde ha desarrollado un programa de medición de trayectoria de sondajes, incorporando equipamiento de última generación y avanzados procedimientos de control de calidad.
Como parte de su compromiso con la innovación, Geologger ha establecido una sólida colaboración con Stockholm Precision Tools AB (SPT), empresa especializada en soluciones giroscópicas de estado sólido. Esta alianza ha permitido la incorporación de los equipos GyroMaster y GyroGamma, herramientas clave para el registro direccional en sondajes de gran profundidad.
La implementación de esta tecnología ha generado un impacto significativo en Collahuasi, donde su aplicación ha permitido:
- Reducir en un 70% los tiempos de stand-by de las perforadoras, optimizando la continuidad de las operaciones.
- Obtener registros con precisión centimétrica, mejorando la caracterización geoespacial de los cuerpos mineralizados.
- Garantizar la integridad de los datos recopilados, gracias a la tecnología NaviboreT™️, que incorpora un modelo de error de autocompensación único en la industria.
Este proceso ha sido respaldado por el soporte técnico 24/7 de SPT, asegurando la continuidad operacional y el monitoreo en tiempo real de los equipos en faena.
Junto con la optimización de registros direccionales, Geologger ha incorporado tecnología de Robertson Geo, empresa líder en instrumentación geofísica y petrofísica con más de cuatro décadas de trayectoria. Dentro de los equipos utilizados destacan:
- Televisor Óptico de Alta Resolución (Hi-OPTV), que proporciona imágenes detalladas y orientadas de las paredes del pozo, optimizando la caracterización geológica en tiempo real.
- Televiewer Acústico de Alta Resolución (HRAT), herramienta clave para la evaluación estructural de pozos mediante ultrasonidos.
- Sonda Robertson Geo Caliper, utilizada para evaluar zonas de fractura, calcular volúmenes de relleno y corregir registros geofísicos.
- Sonda Gamma, Temperatura y Conductividad Eléctrica, diseñada para proporcionar datos de alta precisión en la exploración geofísica de sondajes.
Además, la empresa cuenta con 3 unidades geofísicas totalmente equipadas y ecoamigables con el medio ambiente.
Con presencia en proyectos de gran minería a más de 4.500 msnm, Geologger ha demostrado su capacidad operativa en escenarios de alta complejidad. Para ello, dispone de tres unidades geofísicas equipadas con tecnología ecoamigable, diseñadas para operar con máxima eficiencia y seguridad en entornos de alta montaña.
La consolidación de Geologger dentro del Grupo de Empresas Geoblast responde a un modelo de crecimiento basado en la tecnología, la precisión y la optimización de procesos. Su presencia en Collahuasi refleja su capacidad para adaptarse a los desafíos de la industria y aportar soluciones innovadoras que optimizan la exploración minera.