Hasta las oficinas del Grupo de Empresas Geoblast, ubicadas en la comuna de Providencia, llegaron dos representantes de la minera brasileña Vale, la segunda compañía minera más grande del mundo y el mayor productor de hierro a nivel mundial.
Se trata de Rafael Bittar, el Vicepresidente Ejecutivo Técnico de Vale, minera en la cual recientemente Geoblast se adjudicó un contrato por el servicio de “Optimización integral al proceso de perforación y voladura”.
En ese contexto es que se reunieron los directivos de ambas compañías, donde tras presentar las instalaciones se entregó el diagnóstico respecto del proceso de Perforación y Tronadura que próximamente se llevarán a cabo en Serra Norte y Serra Sul.
El diagnóstico se realizó durante el mes de marzo, y en esta instancia se presentaron las conclusiones y recomendaciones resultantes, así como se proyectaron los principales alcances del nuevo contrato. La idea es capturar e implementar las oportunidades de mejoras identificadas en la asesoría, como temas de caracterización para voladura, control de las vibraciones y fragmentación.
Además, se aprovecho de dar a conocer sobre los diversos logros que como Grupo de Empresas hemos acumulado en los ya 27 años de historia, como la Trinorma ISO 9001:2015, ISO 45001:2018, y la ISO 14001:2015, o los más de 2,5 millones de horas sin accidentes laborales, reconocimiento otorgado por la Asociación Chilena de Seguridad.
Para Carlos Schierpenisse, quien es Chief Technical Officer de Geoblast, el trabajo conjunto entre ambas empresas ofrece “una vitrina y un desafío muy grande para Geoblast, y nos permite volver a trabajar en Brasil, después de años fuera del grande sudamericano”.