Recientemente, el equipo de Geoblast se adjudicó un contrato por el servicio de “Optimización integral al proceso de perforación y voladura”, requeridos por Ernst & Young y la Minera VALE de Brasil, que es la segunda compañía minera más grande del mundo, así como el mayor productor mundial de hierro.
Geoblast cuenta con más de 27 años de experiencia y su trabajo se ha desarrollado en alrededor de 12 países de Latinoamérica, y en esta oportunidad se trasladará hasta las operaciones del corredor norte de Serra Norte, en Carajás, y en Serra Sul, donde el equipo de Geoblast entregará servicios y asesoría en perforación y voladura.
La adjudicación se da en el desarrollo del Programa IQM de la minera brasileña, que tiene por objetivo mejorar los procesos de perforación y voladura, en la búsqueda de tener una mayor producción y dar más calidad al trabajo desarrollado en la mina.
Para Patricio Leal, Gerente Comercial de Geoblast, este contrato representa una gran oportunidad para afianzar lazos con una de las mineras más importantes de América Latina y el mundo como lo es Vale, que es actualmente la mayor productora de hierro, así como una de las mayores productoras mundial de níquel.
“Esto nos abre las puertas a una de las minas más grandes a nivel mundial, lo cual puede ser el puntapié inicial para hacer muchos más trabajos en conjunto”, especifica el Gerente Comercial de Geoblast.
Cabe recordar que Geoblast cuenta con una basta trayectoria en el rubro, con más de 27 años prestando servicios a la industria minera, que le ha llevado a obtener reconocimientos como las más de 2,5 millones de horas sin accidentes laborales entregado por la Asociación Chilena de Seguridad, o la certificación de la Trinorma ISO 9001:2015, ISO 45001:2018, y la ISO 14001:2015.