Geoblast da charla sobre uso de drones en la UNAP

En el marco del convenio de colaboración entre Geoblast y la Universidad Arturo Prat, el 12 de julio nuestro ingeniero geomensor, Christian Castro, impartió una charla a alumnos del Curso Topografía en Minas de la carrera de Ingeniería en Minas de la Casa de Estudio, ubicada en la ciudad de Iquique.

En la oportunidad, el profesional, que se desempeña en la faena Cordillera de Doña Inés de Collahuasi, expuso sobre las aplicaciones que los drones tienen en la minería, explicando la variedad de usos, así como la ventaja que éstos tienen frente a los métodos convencionales que han sido utilizados por las industrias en el pasado.

De igual manera, el ingeniero de Geoblast resaltó la importancia de acompañar estos instrumentos con los softwares adecuados, siendo ésta otra ventaja que el uso de estas nuevas tecnologías presenta para la industria.

“Con un dron y unos cuantos softwares, en poco tiempo se hace el trabajo, ya que en unas cuatro horas se hacen unos mil puntos a cinco mil y nosotros. Con el sistema que tenemos nosotros solo llegamos a unos 50”, expresó Christian Pacheco, uno de los estudiantes que asistió a la charla, para quien estos métodos resultan ampliamente innovadores y relevantes de aplicar en la industria.

De igual manera, Ivo Percic, otro estudiante presente en la charla destacó que, “todas estas actividades abren puertas para que nosotros, como estudiantes, podamos ir conociendo más de este mundo, ya que con puro cuaderno y lápiz no se puede alcanzar este tipo de experiencias”.

En general, los estudiantes rescataron la posibilidad que entregó Geoblast, de conocer estas aplicaciones prácticas e innovadoras, para estar mejor preparados para su aplicación en su futuro laboral.

En esa misma línea, el profesor del Curso Topografías en Minas, Alexis Pereira, recalcó que estas instancias, “ayudan al estudiante a tener una visión de la industria en las asignaturas”, siendo ese el motivo por el cual considera que es bueno que la industria y la academia trabajen en conjunto.

La charla se extendió por casi dos horas, donde todos los asistentes, especialmente aquellos alumnos en formación se mostraron muy activos y dispuestos a conocer más sobre esta temática. “Muchos de los estudiantes, especialmente los de quinto año, estaban interesados en aplicar estos conocimientos a su tesis”, precisó Christian Castro.

Para Geoblast, empresa miembro del Grupo de Empresas Geoblast, es un pilar fundamentar establecer vínculos con el medio, especialmente escuelas, institutos y universidades, para tener la posibilidad de transmitir a las nuevas generaciones su esencia, esto es, el ser apasionados, soñadores e innovadores en el mundo profesional, lo que nos lleva a generar instancias así con quienes en el futuro integrarán esta industria.

Publicaciones recientes

Comparte esta noticia en tus redes sociales
Menú