Durante 5 meses, un equipo de Geoblast se trasladó hasta Puerto Patache, en la costa de Iquique, para desarrollar el proyecto SERVICIOS DE ASESORÍAS Y SUPERVISIÓN EN TERRENO PARA EXCAVACIÓN EN ROCA CON USO DE EXPLOSIVOS Y PLASMA, operación indispensable como parte de los trabajos necesarios para la construcción de la Nueva Planta Desaladora de Agua de Mar de Minera Collahuasi en el marco del proyecto C20+.
“La operación era compleja y nuestro equipo cumplió todas las expectativas. Las mayores complejidades estaban dadas en el hecho de que la tronadura debía ser controlada, pues había obras civiles en ejecución y sitios arqueológicos en el lugar”, afirma Héctor Aguirre, subgerente de Operaciones de Geoblast, a cargo de la operación en el Puerto.
Desde abril a agosto, el equipo controló la implementación de 21 tronaduras y 2 fracturas con Plasma. En total se controló la profundad de 4.108 pozos y se levantaron 4.002 pozos con GPS. Como complemento se realizó el monitoreo de vibraciones (PPV) y sobrepresión (dB(L)) con instrumentación de Geoblast, en este caso, 2 sismógrafos (Instantel), 1 micrófono (Instantel) y 1 sonómetro (Proskit).
Finalizado el servicio se constató que las vibraciones generadas por las tronaduras y fracturas no afectaban las estructuras cercanas al proyecto (edificaciones, instalaciones y viviendas). Además, no generan daños a equipos e instalaciones por proyecciones de roca.
El equipo de Geoblast, a cargo de esta exitosa operación, estuvo compuesto por los ingenieros especialistas Nicolás Ortega y Rodrigo Novoa; los ingenieros P&T Pablo Lama y Francisca Pozo; y, los expertos en prevención de riesgo Grimanessa Correa y Víctor Rivera.