En la comuna de Peñalolén se encuentra ubicada la Casa de Acogida Buen Samaritano, que en la actualidad recibe a más de 60 niñas, niños y adolescentes de contextos vulnerables, a quienes acogen y atienden junto a sus familias.
Este hogar funciona desde hace 20 años, con el objetivo de entregar herramientas necesarias para que cada niña, niño y adolescente se integre como un aporte a la sociedad pese a las adversidades de su vida, objetivo que ha sido respaldado por el Grupo de Empresas Geoblast.
El apoyo entregado por el Grupo de Empresas tiene su origen en el pilar social y su compromiso con la vinculación con el medio. Este aporte es tanto a nivel monetario, material e incluso con actividades recreativas, como una visita al cine, lo cual, para Ani Carvajal Quintana, secretaria y Coordinadora de la casa de acogida, es calificado como un aporte “importantísimo”.
¿Qué ha significado el aporte que el Grupo de Empresas Geoblast ha hecho a la Casa de Acogida?
El aporte que el Grupo de Empresas realiza es importantísimo, pues permite que yo pueda desempeñarme en este espacio y que por consecuencia que exista un funcionamiento continuo de la casa de acogida, así como que el trabajo con los niños, niñas y sus familias sea acompañado, guiado y que permanezcan en la casa, protegidos y recibiendo cariño.
¿Cómo ha sido la relación de la Casa de Acogida y el Grupo de Empresas Geoblast?
Esta relación se inició hace más de 16 años, cuando Carlos Schierpenisse (Chief Technical Officer del Grupo de Empresas) vino de visita como apoderado de un colegio que nos colabora los sábados. Desde entonces la empresa siempre está presente y el tío Carlos, como le nombramos de cariño, siempre está atento, aportando a la vida de niñas y niños, siempre que puede con consejos que conducían a otros estilos de vida, motivando a los jóvenes a seguir adelante, a ser resilientes. Y de seguro más de alguno siguió sus consejos.
¿Cuáles son los desafíos que actualmente enfrentan como Casa de Acogida?
Uno de los principales desafíos que enfrentamos como Casa de Acogida es no tener los recursos necesarios para contar con todos los profesionales que son requeridos para la atención de las niñas, niños y adolescentes, con quienes podremos llevar esta casa de Acogida al siguiente nivel.